Otro factor son las nuevas necesidades generacionales, las cuales, comparadas a las de hace unos años son muy diferentes; la prioridad de los jóvenes que buscan comprar un inmueble, no es ahorrar para la vejez, sino viajar y conocer el mundo. También realizar actividades físicas y tener una buena alimentación, estos buscan vivir en un espacio reducido para hacer “más con menos” y que cuente con amenidades dentro del mismo edificio para poder realizar sus hobbies. Por otra parte, el incremento de las personas de edad avanzada busca características similares a los jóvenes debido a que se interesan en los espacios pequeños, como los departamentos, porque ya sólo son la esposa y el esposo. Sin duda, la nueva demanda inmobiliaria solicita lugares compactos con mantenimiento económico y amenidades para gozar un estilo de vida tranquilo.
Ahora bien, ya sabemos que la demanda inmobiliaria inevitablemente irá en aumento y junto con grandes cambios en las necesidades de la población, la presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Mérida, Gabriela Chavarría Román, advierte que, de seguir creciendo horizontalmente, es decir, inmuebles como casas, la ciudad de Mérida colindará directamente con el Puerto Progreso (costa yucateca) en unos años. Es por eso que, atendiendo esta situación los desarrolladores han apostado a la construcción vertical.
Pero, ¿Qué es una vivienda vertical? En pocas palabras, una vivienda vertical es aquel inmueble edificado en varios niveles en un terreno común, con unidades de propiedad privativa y derechos de copropiedad. Un ejemplo son los departamentos habitacionales.
¿Y los townhouses son departamentos? ¡No! Pero un townhouse une lo mejor de los dos mundos de un departamento y una casa, en ellos puedes tener un patio exclusivo y una entrada de auto tal como una casa, y además todos los beneficios de seguridad y mantenimiento de un departamento.
Tanto los townhouses y departamentos en Mérida han ido incrementando su oferta en la ciudad, no únicamente por los múltiples beneficios ambientales y de salud, sino porque es el futuro inmobiliario en la Ciudad Blanca.
Un comentario